Una posible compra de Netflix por parte de Apple es un suceso que cuenta con una probabilidad de suceder de aproximadamente un 40%, según diferentes analistas de Citi. La compañía de la manzana podría hacerse así con un imperio creciente y con unas previsiones de futuro más que optimistas gracias a una de las personas que peor ha caído en Silicon Valley durante los últimos tiempos: el mismísimo Donald Trump.
La nueva reforma de la ley de impuestos permitirá a Apple llevar a Estados Unidos buena parte de las ganancias de la compañía en el extranjero con un porcentaje menor de impuestos a la hora de tributar, lo cual se traduce en más dinero en caja (unos 250.000 millones de dólares) para realizar adquisiciones de otras compañías. De entre las muchas opciones que actualmente baraja la empresa, Netflix parece sonar con especial fuerza sobre todas las demás.
Las sensaciones que ha despertado esta nueva posibilidad están siendo encontradas entre aquellos que no ven un futuro para Netflix entre los planes de la compañía y los que piensan que sería un movimiento muy acertado de cara a la producción de contenido con una plataforma que ya cuenta con una base sólida de usuarios. No es menos cierto, sin embargo, que Apple ya cuenta con una buena infraestructura a través de la cual poder generar contenido de calidad mediante la inversión propia sin necesidad de pasar por la compra de otra empresa del sector.